Trucos para
afrontar el síndrome de la boca seca
La xerostomía
o síndrome de la boca seca es la sensación de sequedad bucalque aparece
como consecuencia de la disminución de la producción de saliva. Esto puede
ocurrir por diversas causas como la toma de algunos medicamentos, tratamientos
de radioterapia (zona de cabeza y cuello) y quimioterapia, ciertas enfermedades
autoinmunes, entre otras.
La boca, el espejo de la salud
La boca ha demostrado ser el espejo de nuestra
salud ya que si nuestra boca está sana, es más probable que el resto del organismo lo esté.Se debe
procurar siempre una correcta higiene bucal
y una buena hidratación.
Cuando el flujo salival disminuye, pueden verse
afectadas la masticación, deglución y pueden alterarse los sabores de los
alimentos. Así pues, deberemos adaptar la alimentación para que el momento de
la comida sea lo más placentero posible.
Algunos trucos
- Mantener la boca húmeda: beber frecuentemente.
- Enjuagar la boca antes de comer (evitar enjuagues con alcohol). La boca fresca y limpia puede ayudar a notar mejor los sabores.
- Evitar el tabaco y el alcohol pues causan sequedad bucal.
- Masticar estimula la secreción de saliva y mejora la digestión. Pruebe a masticar bien los alimentos, consumir alimentos que requieran una masticación vigorosa (zanahoria), mantener huesos de aceituna en la boca o masticar chicle.
- Los ácidos estimulan la producción de saliva: antes de comer chupar caramelos ácidos, tomar zumos de frutas cítricas (naranja, limón,…) o chupar limón ya que aumentan la cantidad de saliva en la boca.
- Deshacer en la boca cubitos de hielo elaborados con zumo de frutas o con infusiones (menta o tomillo). Refrescan e hidratan.
- Tome alimentos blandos o triturados y carnes y pescados jugosos preparados con salsa.
- Evite alimentos secos y fibrosos como carne a la plancha.
Mantener una correcta higiene bucal junto a la selección adecuada de los alimentos a consumir y una correcta hidratación, mejorara el momento de las comidas