La sal en el salero
La sal es un ingrediente de consumo habitual en nuestra sociedad. El problema radica en que se consume en cantidad muy superior a la aconsejada cosa que favorece la aparición de hipertensión arterial, factor de riesgo importante de enfermedades cardiovasculares.
Los alimentos contienen cantidades variables de sal (cloruro sódico) en su composición natural. Es importante moderar el consumo de aquellos con mayor contenido en sal que normalmente corresponden a alimentos procesados; embutidos, quesos, platos precocinados, conservas, productos de aperitivo (aceitunas, patatas,…), bollería, dulces, sopas y cremas de sobre, etc.
La Organización Mundial de laSalud (OMS) recomienda un máximo de 5 gramos de sal al día. El consumo medio en la sociedad española se estima en 11 gramos diarios por lo que desde hace unos años se están tomando medidas para concienciar a la población sobre el correcto uso de la sal mediante campañas dirigidas por el Ministerio de Sanidad para que las empresas reduzcan el contenido de sal de sus productos y campañas para la educación nutricional y hábitos saludables, como por ejemplo la estrategia Naos.
¡Menos sal, más salud!
|